Peregrinamos al lugar de gracias siguiendo las huellas del Padre José Kentenich y de Don Joao Pozzobon que tanto rezaron y trabajaron por la santificación de las familias y de los jóvenes.
Con la esforzada Campaña del Rosario de Paraguay, hemos realizado la Peregrinación a Santa María Brasil, a la misma llegamos con más de cien misioneros después de la larga pandemia mundial, por lo tanto, era muy especial el lugar de encuentro con la historia y el origen.
Visitar el lugar santo y especial para la Obra de Familias en el Santuario Tabor de Santa Maria Brasil fue una experiencia maravillosa.

El 15 de abril de 1948, el Padre Kentenich, desde Santa María, Brasil, escribió al P. Johannes Tick la así llamada «Carta de Santa María». El Padre y Fundador le encomendó al P. Tick que trabaje y se encargue especialmente con la rama de familias en el Movimiento Apostólico de Schoenstatt. Esta carta, escrita con motivo del comienzo de una jornada, contiene los objetivos fundamentales de la Obra Familiar y por ello se la considera el «Acta de fundación de la Obra Familiar».
Recordando de nuevo esta carta, cuyo ideal era ser familias de familias a imagen de la Sagrada Familia de Nazareth con la misión de ser islas salvadoras, y estando en el sitio donde el Padre Fundador la escribió, le imploramos a la Mater y al Padre Kentenich que bendigan el CONGRESO INTERNACIONAL DE LA OBRA DE FAMILIAS “CIOF” que se realizará en la ciudad de Asunción Paraguay del 4 al 7 de mayo de 2023, congregando a más de 20 países del continente y más allá. Este Congreso Internacional de la Obra de Familias de Schoenstatt se realizará en el marco del jubileo de los 75 años del aniversario de la Carta de Santa Maria.
Participaron de ese momento emocionante Rocio y Ricardo Careaga del Instituto Apostólico de Familias, Gloria Sugastti y Javier Raidan miembros consagrados de la Liga Apostólica de Familias de Ciudad del Este, y Clara Benitez de Pardo representando a la Federación Apostólica de Familias.
